Mascarilla FFP2/ KN95 en Pack 4 unidades
El material de filtro de las mascarillas FFP2/ KN95 puede filtrar 95% de partículas no oleosas, bloquear eficazmente partículas, gotas, fluidos corporales, etc.
La máscara KN95 presenta un aislamiento eficiente. Dispone de una pinza nasal ajustable, facilitando así una respiración más segura. Además de tener una banda elástica para su sujeción en las orejas, ofreciendo comodidad en su uso.
Este pack contiene 4 unidades de la Máscara KN95.
Máscara a prueba de polvo; anti pm 2.5
Mascarilla de uso personal, desechable, transpirable, cómoda y sin efectos contra la piel.
Esta máscara no contiene válvula.
¿Que es la mascarilla KN95?
Las mascarillas KN95 son un tipo de mascarillas de protección respiratoria sin válvula apta contra todo tipo de partículas no oleosas y en especial contra agentes biológicos y víricos como el virus Influenza o el Covid19. Son similares a las FFP2 en su fabricación y materiales, pero tienen una capacidad de filtrado mayor (>95% de las partículas >0.075 micras).
¿Están certificadas?
Nuestras mascarillas de tipo KN95 están certificadas con la norma UNE EN 149:2001 + A1:2009 y están fabricadas bajo la norma GBT 2626-2006.
¿Por qué sin válvula?
Las mascarillas con válvula son aptas para la protección individual del usuario, pero no protege a aquellos que lo rodean de su propia respiración. Esto hace que las mascarillas con válvula no sean efectivas para detener la propagación vírica. Las mascarillas sin válvula filtran la respiración tanto en la inspiración como en la expiración por lo que son las mas eficaces para protegerse uno mismo y los demás.
Materiales:
Están compuestas de 4 capas de polipropileno superpuestas y fundidas entre sí. Estas capas son una capa externa de aislamiento no tejido, una capa interna de carbón activado con capacidad de filtrar las partículas, otra capa con un filtro bimotor y una capa externa con un tejido suave para evitar la irritación cutánea.
¿Contra que protege las mascarillas KN95?
Es una excelente protección contra, virus, bacterias, polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento, polen, fluidos corporales, aerosoles, etc.
¿Para quien están recomendadas?
Se recomienda su uso para aquellas personas expuestas a virus y otros patógenos o químicos que pueden dañar nuestro organismo por vía respiratoria. También para aquellos que, siendo portadores de virus quieren proteger a los de su alrededor y evitar la propagación. No obstante, no tiene contraindicaciones, y al ser una gran protección no solo contra microorganismos sino también contra el polvo y partículas materiales contaminantes, son aptas para cualquier persona que quiera un extra de seguridad respiratoria en su día a día o en su trabajo.
COMPARATIVA DE MASCARILLAS OFICIAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
KN95 | FFP2 | |
Eficacia de Filtración del Material | > 95% (a 85 l/min) | > 94% (a 95 l/min) |
Fuga total hacia el interior (TIL) | < 8% (media aritmética) | < 8% (media aritmética) |
Resistencia a la inhalación | < 350 Pa (a 85 l/min) | < 70 Pa (a 30 l/min) < 240 Pa (a 95 l/min) < 500 Pa (a 95 l/min con obstrucción) |
Resistencia a la exhalación | < 250 Pa (a 85 l/min) | < 300 Pa (a 85 l/min) |
Fuga de la válvula de exhalación | Despresurización a 0 Pa > 20 s | Inspección visual |
Contenido de CO2 en el aire de inhalación | < 1% | < 1% |
¿Cómo se pone una mascarilla?
- Lavar las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
- Tocar sólo las gomas de la mascarilla.
- Cubrir la boca y la nariz con la mascarilla sin dejar espacios entre la cara y la mascarilla.
- Pasar las bandas elásticas por detrás de las orejas.
- Ajustar la pinza nasal a la nariz.
- Evitar tocar la mascarilla mientras se usa.
- En caso de tocar la mascarilla mientras se usa, lavar las manos antes con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Retirar la mascarilla solo tocando las bandas elásticas.
- Para desecharla, introdúcela en una bolsa de plástico. Deposítala cerrada en la basura y lávate las manos.